Nota
El Zócalo capitalino es, sin duda, el corazón del Centro Histórico, y por ende, de la ciudad. Para los que nos encontramos alrededor ya sea viviendo o trabajando, estar en esta zona es un privilegio, ya que la oferta de eventos culturales que hay para nuestro disfrute y que atraen a habitantes de todos los rincones de la ciudad es inmensa y de gran calidad.
Un ejemplo de esta oferta, es la XXII Feria Internacional del Libro 2022. El gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Brigada para Leer en Libertad y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), han anunciado la vigésima segunda edición de este evento en el Zócalo Capitalino.
La XXII Feria Internacional del Libro (FIL) 2022 se llevará a cabo del 7 al 16 de octubre de 2022, y la temática de este año será “Latinoamérica a la Vanguardia”.
Fuente: Secretaría de Cultura | Gobierno de la Ciudad de México
Además, según la mandataria, la Feria contará con debates “de lo que significan los nuevos gobiernos en América Latina, los gobiernos de izquierda, qué significa que estén a la vanguardia, lo que hoy significa América Latina para el mundo”.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX, señaló que la capital se llenará de “literatura, política, historia, feminismo, luchas sociales, documentales y presentaciones musicales”.
La directora de la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2022 de la CDMX y de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero, recalcó que participarán 210 editoriales, desde las más grandes a las más pequeñas, con el objetivo de acercar los libros a toda la población.
“Es la plaza más importante que tenemos y ahí convocamos no solamente a los que van normalmente a una Feria del Libro, convocamos también o atrapamos de alguna manera a la gente que va pasando por ese Zócalo y se acercan a los libros sin ninguna barrera cultural”, declaró.
La secretaria de Cultura también indicó que esta edición de la Feria Internacional del Libro contará con un total de 225 actividades relacionadas a la cultura y la lectura, las cuales se dividirán en mesas redondas, debates, conferencias, charlas, entrevistas, presentaciones de libros, musicales y proyecciones cinematográficas.
Igualmente, se presentarán varios programas informativos como Los Periodistas; El Chamuco TV; Leer, una hora inesperada; La Base, de España; e Informe Capital, entre otros.
Como puedes ver, la oferta de actividades es sumamente variada y no se reduce a conferencias y debates, como tradicionalmente suele verse en este tipo de eventos. También, se realizarán juegos de rol para adolescentes y se presentarán cinco documentales, entre los que se encuentran uno sobre América Latina y otro sobre México.
Sin olvidar que todos los días se abrirá con música; una presentación imperdible es la de Emir Kusturica y su banda The No Smoking Orchestra, quienes interpretarán sus composiciones balcánicas y de Europa del Este.
Saiz señaló que a la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2022 asistirán 55 invitados de talla internacional –escritores, analistas políticos y servidores públicos de Ecuador, Argentina, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile, Bolivia, Cuba, España, Francia, Italia y Estados Unidos–, así como más de 150 escritores mexicanos.
Curiel de Icaza indicó que además se contará con la presencia de grandes figuras del mundo de la filosofía, la literatura y la política como el lingüista Noam Chomsky, la escritora Elena Poniatowska –en un homenaje a la ya fallecida luchadora social Rosario Ibarra de Piedra–, y el político francés Jean-Luc Mélenchon.
Paloma Sainz resaltó que, como otro esfuerzo para promover la lectura, durante la feria se distribuirán gratuitamente a los asistentes alrededor de 10 mil ejemplares de cinco libros: Una antología de textos publicados en La Jornada de Elena Poniatowska; La Revolución Magonista, de Armando Bartra y Jacinto Barrera; Paz y Rutina de Bernardo Fernández “BEF” y Porcayo; La Peor Señora del Mundo, edición especial de Francisco Hinojosa; y Con las sendas abiertas de América Latina, una compilación de autores.
Si quieres saber más detalle de las actividades de la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2022 se podrán consultar a través del micrositio filzocalo.cdmx.gob.mx , así como en la Cartelera Digital de la Ciudad de México, disponible en cartelera.cdmx.gob.mx y en la App CDMX.
Fuente: Secretaría de Cultura | Gobierno de la Ciudad de México
Referencias: