Nota

¿Por qué es rentable poner tu negocio en el Centro de la Ciudad de México?

¿Por qué es rentable poner tu negocio en el Centro de la Ciudad de México?

La ubicación de un negocio es una de las decisiones más importantes a tomar debido a que puede ser un factor determinante para el éxito del mismo; está entre los 3 factores más importantes para aumentar las ventas. Antes de elegir un espacio, hay que considerar varios elementos; por ejemplo, que sea un lugar estratégico, rentable y que se acople a las necesidades de los que estarán ahí.
 

Es importante que, al elegir la ubicación de tu negocio, sepas encontrar el equilibrio entre un espacio que no te exceda económicamente y tener una localización que te permita alcanzar tus objetivos comerciales y de ingresos.


En la Ciudad de México, el Centro Histórico es una de las zonas que cumple con las características anteriores y a continuación te explicamos por qué.


Localización


La localización de una empresa o negocio puede determinar su éxito o fracaso, ya que condiciona la visibilidad y el acceso a tus servicios o productos. Además del impacto en los costos de distribución, la elección de proveedores y socios comerciales, así como determinar el poder adquisitivo de los clientes potenciales.

Se recomienda que el lugar donde vayas a instalar tu negocio, despacho u oficina se encuentre por lo menos a 500 metros de otras oficinas, locales, centros comerciales o lugares concurridos al que tu nicho está enfocado. El Centro de la Ciudad de México es una de las zonas con mayor tendencia comercial. Tan solo en el primer cuadro se encuentra el sector comercial más importante con calles especializadas por gremios según el giro del negocio.
 


Accesibilidad


Llegar a tu negocio debe ser sencillo, por ello elige una zona con acceso fácil sin importar si tus clientes o colaboradores se trasladan en auto particular o transporte público.

El Centro Histórico cuenta con más de 20 estacionamientos, 3 líneas del Metro atraviesan la zona; y cuenta con cerca de 3 paradas de Metrobús; sin mencionar las diferentes rutas de microbuses que circulan por la zona y las cicloestaciones de Ecobici. La localización no sólo te ayudará a tener buena visibilidad, sino que permitirá que tus trabajadores tengan diferentes rutas de acceso.


Tráfico peatonal


Es favorable poner tu negocio en un lugar con tráfico tanto vehicular como peatonal. Lo ideal es que tenga una combinación de ambos porque eso asegura la movilidad de la zona y tu oficina o negocio puede darse a conocer por las personas que visiten el lugar.

El Centro Histórico reúne las características anteriores y además es uno de los lugares más concurridos por personas de todos los niveles socioeconómicos. Otra ventaja es que las calles de esta zona de la Ciudad de México no sólo tienen mucha vida, también poseen gran valor histórico y arquitectónico que hará que cada visita a tu negocio sea una experiencia en sí misma.


Conectividad


La ubicación que elijas para tu negocio debe estar conectada a colonias con potencial de crecimiento, mejora y donde sea accesible para todos.

El Centro, por ejemplo, se ve potencializado porque está conectado con avenidas muy importantes como Av. Eje Central, Av. Insurgentes y Paseo de la Reforma. Todas ellas también tienen un flujo comercial alto donde puedes establecer reuniones con tus clientes de manera más sencilla y estratégica.


Creación de redes de negocio


Aunque no lo creas, que tu negocio cuente con la presencia de otros negocios de tu mismo giro o parecido es beneficioso, pues se crea un núcleo de atracción para los clientes, ya que la oferta se complementa con diferentes propuestas.

Es por eso que el Centro resulta tan atractivo, pues la mayoría de las calles principales del primer cuadrante tienen giros especializados, por ejemplo: Mesones: zona de papelerías; Bolívar: instrumentos musicales; Donceles: librerías; Corregidora: ferretería; 20 de noviembre: zapaterías y vestidos de noche, etc.
 

 


Seguridad


La seguridad en la zona es una clave importantísima para cuidar de tus empleados, colaboradores, clientes y proveedores. La zona del Centro Histórico cuenta con mayor vigilancia desde Palacio Nacional hasta vialidades concurridas como Eje Central o Av. Juárez.

Esto sin contar que la Autoridad del Centro Histórico lleva varios años invirtiendo esfuerzos por hacer de la colonia un lugar seguro y recreativo para sus visitantes y residentes.

Si te interesa rentar una oficina en el Centro Histórico de la Ciudad de México escríbenos a contacto@ipn308.mx o llámanos al (55) 55-21-26-38 y (55) 55-21-31-72 tenemos diferentes espacios que pueden ayudar a tu negocio a alcanzar sus objetivos.


Referencias
- Las ventajas de en el centro y cómo aprovecharlo | el Periódico
- Tiendas situadas en el centro de la ciudad: ventajas y desventajas | Empresariados
- La localización estratégica para el éxito de tu negocio| First Workplaces