Nota
Llegó octubre y con él el olor a mandarina, los días nublados y la época más bonita para todos los mexicanos, ya que estamos a pocos días de volver a encontrarnos, simbólicamente, con todos los seres queridos que han fallecido para compartir con ellos la celebración del Día de Muertos.
Esta festividad, de origen prehispánico, ha sobrevivido en México hasta nuestros días, ha sufrido modificaciones e, incluso, es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) desde 2008.
Existen muchas maneras de celebrar el 1 y 2 de noviembre a los muertos, toda la Ciudad de México, sin excepción, se llena de colores, cempasúchil, pan de muerto, chocolate, toda la comida y bebida que más representa esta temporada; sin embargo, hay dos eventos que no te puedes perder si eres amante de esta temporada o estás de visita en la ciudad: el Festival de ofrendas y arreglos florales del Centro Histórico y el Desfile Monumental de Día de Muertos.
Una de las cosas más bonitas del Día de Muertos es el colorido y aroma que aporta la flor de cempasúchil a todos los altares. La autoridad del Centro Histórico sabe que es de suma importancia apoyar a los productores que siembran y cosechan estas flores de temporada, es por eso que este año tendremos la 4° edición de este Festival de ofrendas y arreglos florales. Los altares estarán expuestos en la explanada del Zócalo capitalino desde el 28 de octubre, hasta el 4 de noviembre. Muchos de los arreglos florales también adornarán calles aledañas como: Bolivar, 20 de noviembre, Chimalpopoca, 5 de febrero, San Antonio Abad, Jesús María, Moneda, Tacuba, Donceles, Puente de Alvarado y Madero. La entrada será completamente gratuita.
Fuente: The Advertiser
Desde 2016 se inició uno de los eventos más coloridos y creativos que reúne a una serie de artistas, agentes culturales y público en general en el Mega Desfile de Día de Muertos. Este 2023 el desfile se realizará el sábado 4 de noviembre, dará inicio en punto de las 14:00 h y comenzará en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec para seguir por Reforma hasta llegar al Zócalo de la capital.
El desfile se ha caracterizado por demostrar la gran riqueza cultural de México, conjuntar a bailarines, artistas, carros alegóricos, piezas de cartonería monumentales, música y muchas cosas más; tanto que hasta turistas extranjeros llegan al país para presenciar esta temporada.
Por el momento, no se cuentan con más detalles, ya que la Secretaría de Cultura no ha dado más información al respecto, pero sabemos, por las ediciones anteriores, que el desfile tampoco tendrá costo y que este 2023 habrá grandes sorpresas.
Así que prepara el chocolate y pan de muerto y no te pierdas ninguno de estos eventos que, indudablemente, nos llena de orgullo ver cómo una celebración y tradición tan antigua, sigue más viva que nunca en nuestro país.
Referencias:
- Festival de ofrendas en la CDMX: ¿Cuándo es y cómo participar? | La silla rota
- Día de Muertos 2023: estos serán todos los desfiles en CDMX | Infobae
- ¡Ya hay fecha! este día será el Gran Desfile de Día de Muertos | Chilango
- Desfile del Día de Muertos 2023 en CDMX:Fecha, horario y detalles a saber | Record