Nota

El futuro del trabajo en la era post-covid es en la oficina

El futuro del trabajo en la era post-covid es en la oficina

Conforme hay más personas vacunadas, los trabajadores y las empresas han replanteado sus estrategias y modelos de trabajo, apuntando a nuevas metas. Es aquí donde entra el modelo híbrido con el objetivo de regresar a la oficina más días que en modo home office.

Ahora quizá te preguntes, ¿qué aporta el modelo híbrido al futuro del trabajo? Todo se resume en una simple palabra, flexibilidad. Pero detrás de la flexibilidad y practicidad surgen preguntas como:

  • ¿Se eliminará la cultura y comunidades corporativas con el tiempo sin interacción física?

  • ¿Se verán afectados los momentos de colaboración planificados y no planificados?

  • ¿Habrá menos capacitación, seguimiento y mejoramiento de actividades no digitales?


La realidad es que tanto el trabajo en oficina como en home office son buenos, sin embargo, cada organización y cultura es diferente, al igual que las circunstancias de cada empleado individual. Muchos han disfrutado de esta experiencia; otros están fastidiados, pues no ven diferencia entre su casa y su trabajo. Muchas formas de colaboración a distancia funcionan bien; otras no. Algunas personas obtienen capacitación y participan en conversaciones importantes, informales y no planeadas con colegas; otros se están perdiendo.

En Inmobiliaria Palma Norte 308 consideramos que es importante que conozcas los puntos más relevantes para adoptar lo más conveniente para tu negocio o empresa en la nueva era post-covid, creemos que se pueden combinar sin dejar de lado la importancia de un espacio físico para interacción.

Te podría interesar: Home office o asistir a la oficina, ¿es posible equilibrarlos?


Gestión y aprovechamiento efectivo del tiempo en la oficina
 

Los espacios de trabajo, tal y como los conocemos, también necesitan una readaptación. Hay tareas que se pueden hacer muy bien en modo remoto, pero también existen actividades que se hacen mejor en convivencia. Y es aquí donde la flexibilidad se propone para un balance adecuado. La apertura de los lugares de espacios, aunque sea solo para reuniones a la semana, es crucial para el desarrollo de habilidades en conjunto.


Sano retorno a la convivencia

Sabemos que cuando uno trabaja en casa, separar los espacios de horas de trabajo y descanso se vuelve cada vez más difícil y, a corto plazo, comienza a afectar nuestra salud física y mental. Antes de la pandemia, las oficinas con espacios abiertos ya eran una opción en el mundo corporativo.

El modelo híbrido propone una convivencia continúa con un protocolo de oficina que permita fomentar la colaboración, comunicación y creatividad, manteniendo medidas de distancia y seguridad dentro de las áreas designadas.
 

Aumentar la creatividad e innovación
 

La innovación surge a través de la colaboración entre individuos, cuando ésta no es continua puede provocar estrés, depresión, falta de creatividad, etc. La realidad es que el ser humano por naturaleza necesita convivir para continuar desarrollándose. Por esta razón, es fundamental habilitar espacios semanales, quincenales o mensuales con el objetivo de que la innovación ocurra y los colaboradores interactúen.

Te recomendamos leer: Renta de sala de juntas: espacio para capacitación en la nueva normalidad  


Modelo de flexibilidad


En el futuro del trabajo de la era post-covid, la flexibilidad y la actitud a la adaptación son los puntos más importantes. A través de la digitalización se puede continuar el trabajo remoto y de igual manera implementar tiempo entre las oficinas o espacios compartido, con la finalidad de transformar de manera positiva el entorno laboral. La propuesta de adaptar el modelo híbrido a tu negocio o empresa te da la oportunidad de rediseñar el espacio de trabajo como un lugar para interactuar, maximizar la experiencia y generar una mayor cohesión.

El gran reto de las empresas y negocios hoy en día es formar equipos bien comunicados y cercanos.

Ahora que ya conoces más acerca de estos puntos, es momento de generar una nueva estrategia de convivencia en la era post-covid, cuya finalidad sea un esquema óptimo para el futuro del trabajo.

En Inmobiliaria Palma Norte 308 ponemos a tu disposición renta de sala de juntas, oficinas o despachos, por determinado tiempo. Te ofrecemos cómodas opciones para que puedas trabajar con tu equipo de trabajo según tus necesidades. Además de que contamos con todas las medidas sanitarias, que te harán sentir en un ambiente cómodo y seguro.

Si necesitas más información puedes contactarnos y cotizar las diferentes opciones que te ofrecemos, escríbenos por correo electrónico a contacto@ipn308.mx o llamarnos al (55) 55-5521-2638 y 55-5521-3172