Nota
Del 16 al 25 de agosto de 2019 se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios 2019. Este evento ya ha tenido cinco exitosas ediciones y este año se realizará la sexta con el fin de que sus visitantes conozcan más sobre la diversidad cultural de nuestro país además de mostrar y dignificar a esta parte de la comunidad en el marco del fortalecimiento de sus derechos a través de actividades artísticas y culturales.
En esta fiesta podrás encontrar comida, ropa, artesanías, música, medicina tradicional y literatura realizadas por los grupos indígenas de distintas partes de la República y así podrás admirar su legado cultural y artístico.
Sin duda, adquirir objetos realizados por los exponentes de esta fiesta será imprescindible para llevarte un recuerdo de este gran evento, entre ellos habrá trabajos de pintura, joyería, orfebrería, cartonería, escultura, alfarería, textiles, vidrio soplado, carpintería entre muchas otras obras de arte realizadas por manos mexicanas.
No puedes perder la oportunidad de acudir a sus actividades que aparte de ser enriquecedoras y divertidas, también son gratuitas. Son cientos de ellas que van desde conciertos, danzas, demostraciones del tradicional juego de pelota, talleres, conferencias, recitales de poesía hasta consultas de medicina tradicional.
La Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios 2019, tendrá lugar en el Zócalo, Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico y la entrada será gratuita. El horario para asistir a esta Fiesta será de 10:00 a 20:00 horas.
Los grupos indígenas que podrás encontrar en esta fiesta son el mixteco, purépecha, nahua, chontal, triqui, popolca, mazateco, otomí, tzeltal, chol, tepehua, zapoteco, mazahua, mixteco, tojolabal, tzotzil, tlahuica, totonaco, chinanteco, mixe, maya, pame, chatino, huasteco, chichimeca, amuzgo, huave, tlapaneco y huichol.
¿Te interesa conocer la riqueza cultural indígena del país y buscas actividades diferentes para realizar en la Ciudad de México? Pues esta Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios 2019 es ideal para ti.
Clic para información oficial del evento
Si trabajas por la zona podrás disfrutar de ella y visitarla en varias ocasiones para que no te quedes sin conocer más sobre estas asombrosas culturas y sin realizar las increíbles actividades que habrá durante la semana. Si no es tu caso, pero buscas que tu negocio u oficina esté ubicada en esta zona, que es una de las más importantes de la Ciudad, te invitamos a conocer nuestros servicios escribiéndonos al correo contacto@ipn308.mx o llamando a los teléfonos. (55) 55-21-26-38 y (55) 55-21-31-72 para brindarte más información.