Nota

Guía para elegir el espacio de oficina ideal para tu pequeña empresa

Guía para elegir el espacio de oficina ideal para tu pequeña empresa

¡La ubicación, la ubicación, la ubicación! Es la palabra que más se repite constantemente cuando tienes por objetivo rentar una oficina. Si estás en busca de un espacio para tu pequeña empresa, seguramente estás considerando varios aspectos como el presupuesto, el ambiente de trabajo, los servicios y, por supuesto, la ubicación. Tal vez en este punto no estés muy seguro de qué priorizar, pero no te preocupes, hemos resumido 8 puntos clave que debes tener en cuenta antes de firmar cualquier contrato de arrendamiento.

 

1. Calcula el espacio necesario
 

El primer paso es determinar cuántos metros cuadrados de espacio de oficina necesita tu pequeña empresa. Por lo general, se recomienda asignar de 6 a 10 metros cuadrados por empleado, lo que proporciona suficiente espacio para escritorios y áreas comunes. Sin embargo, esto también dependerá del tipo de trabajo que se realice. Por ejemplo, la oficina de un terapeuta puede tener solo a dos personas a la vez, pero requerirá más espacio que un equipo administrativo que puede compartir un escritorio.
 

 
      ¿Realmente cuánto espacio necesitas para tu oficina?       
¿Realmente cuánto espacio necesitas para tu oficina?
2.5 min de lectura


2. Considera la ubicación
 

Es fundamental que los propietarios de pequeñas empresas tengan una clara comprensión de su público objetivo y propuesta de valor. Esto determinará si el enfoque del negocio está orientado al cliente o no. En caso de ser necesario, es importante considerar la ubicación donde se encuentre la mayoría de ellos. Si el negocio permite un enfoque híbrido o remoto para los trabajadores, una ubicación céntrica que sea accesible para todos los empleados puede ser una opción viable.

No existe un punto definitivo, sino más bien se trata de analizar cuidadosamente los aspectos positivos y negativos, y tomar la decisión más conveniente para el negocio.
 

3. Compara los diferentes tipos de renta de oficinas
 

Existen diversas opciones de espacios de oficina disponibles en la actualidad para adaptarse a las necesidades de diferentes industrias en el ámbito de las pequeñas empresas. A continuación, te compartimos algunas de las opciones más comunes:
 

  • Oficinas pequeñas. Estas oficinas ofrecen un espacio aislado y seguro. Son perfectas para aquellas industrias que requieren privacidad y seguridad, sin necesidad de alquilar un espacio grande que no se utilizará en su totalidad. Además, brindan la posibilidad de almacenar equipos o materiales necesarios para las actividades diarias sin problemas.
     

 

  • Espacios de coworking (escritorios compartidos). Esta opción de alquiler de oficina promueve la fluidez y la flexibilidad, al ofrecer escritorios abiertos disponibles según las necesidades. Es ideal para pequeñas empresas que buscan un entorno colaborativo y la oportunidad de interactuar con otros profesionales.

 

  • Renta de oficina por día. Esta alternativa ofrece espacios de oficina privados que se pueden utilizar por días. Son ideales para momentos en los que se requiere realizar reuniones de grupo o recibir a clientes en un entorno profesional.


 

4. Verifica los servicios incluidos


Cuando estés buscando un espacio de renta para tu pequeña empresa, es importante preguntar acerca de los servicios que se ofrecen. En la actualidad, existen diversas opciones que se incluyen en el costo y que tienen el propósito de mejorar tanto la funcionalidad como el ambiente moderno de la oficina.

Algunos de estos servicios incluyen:

  • Gestión de áreas comunes.
  • Servicios de seguridad y vigilancia.
  • Salas de reuniones o espacios para juntas bajo solicitud.
  • Servicios de cafetería básicos.
  • Espacios al aire libre.
  • Gestión de correspondencia.
  • Oficinas amuebladas, entre otros.


Es fundamental verificar qué servicios se ofrecen antes de firmar un contrato, ya que estos pueden marcar la diferencia en la comodidad y eficiencia de tu empresa.

 

5. Establece un presupuesto
 

Antes de adentrarte en otros aspectos, es fundamental definir adecuadamente tu presupuesto mensual y anual. Realizar un ejercicio en el que explores espacios de oficina que se encuentren un 10% por encima y por debajo de tu presupuesto establecido te ayudará a evaluar las ventajas y desventajas de cada opción. Recuerda que el presupuesto debe ser integral y no solo cubrir el costo de renta del espacio, debes considerar posibles compras de muebles, accesorios, gastos operativos y de funcionamiento del negocio para tener una idea clara de lo que puedes permitirte pagar.

Establecer un presupuesto sólido te permitirá tomar decisiones informadas y garantizar que la elección del espacio de oficina se ajuste a tus posibilidades financieras.

 

6. Explora el vecindario
 

La impresión inicial de un espacio de oficina para una pequeña empresa está influenciada por el vecindario en el que se encuentra. Por tanto, es crucial que tanto los empleados como los clientes se sientan seguros al visitar este lugar. Además, es importante explorar si hay negocios locales que puedan mejorar la experiencia laboral como restaurantes, cafeterías, gimnasios y otros servicios cercanos.
 

 
      La ubicación de tu oficina; plusvalía para tu negocio          
La ubicación de tu oficina; plusvalía para tu negocio
2.5 min de lectura
 

 

7. Toma en cuenta la accesibilidad del transporte público

 

Si el estacionamiento es limitado, es importante que un espacio de oficina para una pequeña empresa esté ubicado cerca del transporte público. Los negocios que se encuentran cerca de él, resultan atractivos tanto para empleados como para clientes, ya que ofrecen una fácil accesibilidad. Además, es probable que los alrededores estén llenos de lugares sociales y comerciales, lo cual brinda comodidad tanto en la vida diaria como en las operaciones comerciales.

 

8. Analiza el posible crecimiento del negocio


Cuando estés considerando rentar una oficina para tu negocio, es importante tener en cuenta la capacidad de adaptación del espacio. ¿La inmobiliaria permite modificaciones para satisfacer el crecimiento de tu negocio? Esto puede implicar desde la posibilidad de derribar tabiques o paredes para ampliar el espacio de trabajo, hasta realizar otros ajustes necesarios. Siempre es recomendable consultar y asegurarse de que sea posible realizar modificaciones de acuerdo a tus requerimientos específicos. De esta manera, podrás asegurar que el espacio de oficina pueda crecer junto con tu negocio y satisfacer a medida que evolucione.

 

9. Evita problemas legales


Como propietario de una pequeña empresa, es fundamental abordar todos los aspectos con la inmobiliaria y asegurarte de comprender los servicios que se ofrecen junto con la renta. Esto incluye obtener facturas claras por los gastos, confirmar tener información adecuada sobre los servicios de limpieza y mantenimiento general, así como establecer claramente los derechos y obligaciones de ambas partes a través de un contrato de arrendamiento.
 

Antes de firmar cualquier contrato, es crucial verificar que la inmobiliaria (o la persona correspondiente) con la que estás tratando sea formal, confiable y esté establecida o constituida. Esto te ayudará a evitar problemas legales y a garantizar una relación segura y satisfactoria.


Como puedes observar, hay muchos aspectos importantes a tener en cuenta al buscar un espacio de oficina para tu pequeña empresa. Si actualmente estás en esa búsqueda, en Inmobiliaria Palma Norte 308. Puedes contactarnos para visitar nuestros espacios disponibles. Comunícate con nosotros a contacto@ipn308.mx o vía telefónica (55) 55-5521-2638 o al (55) 55-5521-3172