Nota

Home office o asistir a la oficina, ¿es posible equilibrarlos?

Home office o asistir a la oficina, ¿es posible equilibrarlos?

La pandemia nos ha demostrado que las formas de trabajo que antes parecían imposibles ahora se convirtieron en una realidad. El home office es la prueba de ello, ya que se vio precipitada por las medidas de aislamiento y distanciamiento social.                                                                                                    

Al principio, esto representaba un gran reto al que muchas empresas y negocios no estaban familiarizados, pero con el paso del tiempo, y a través de diferentes mecanismos, surgió un avance en la adaptación y nuevas formas de trabajo en línea y presencial.
 

El presente: equilibrio entre home office y asistir a la oficina
 

Con la nueva normalidad, las empresas tienen la obligación de adaptar y remodelar los lugares de trabajo para convertirlo en un lugar más productivo, sostenible y, lo más importante, seguro y eficaz.

Cabe mencionar que para muchas organizaciones continuar con el trabajo remoto no es una opción, debido a que muchos colaboradores requieren utilizar sus herramientas operativas y equipos de trabajo en oficina o negocio local.

Si bien pudimos darnos cuenta durante el encierro que asistir a la oficina es mucho más que solo convivir en un espacio, también es un lugar clave donde hacemos compañeros, amigos y actividades que se vuelven parte de la rutina y de la vida. El trabajo presencial nos obliga a ceder, compartir, convivir y a comunicarnos de una mejor manera. Al fin y al cabo, somos seres sociales y “todos necesitamos de todos”.

Los datos arrojados por estadísticas y la experiencia de vida de esta pandemia apuntan a una solución: un modelo híbrido que combine ambas formas de trabajo para aprovechar lo mejor de ambos mundos y entornos. 

Te invitamos a leer: Ecosistema híbrido en la oficina, ¿por qué implementarlo?
 

Redefinición del entorno laboral
 


 

La renta de oficinas se ha convertido en una vía importante para el regreso al lugar de trabajo. La realidad es que el home office, como decíamos, no es viable y cómodo para todos los negocios e industrias. Así como hubo ganancias con el home office, también hubo pérdidas.
 

Redefinir el entorno laboral bajo protocolos sanitarios seguros, crear y adaptar modelos de trabajo que involucren home office (más o menos días de acuerdo a lo que sea funcional), digitalizar procesos de negocio, son las opciones más viables para mantener la fuerza laboral en esta nueva normalidad.


¿El home office es para todos?
 

De acuerdo con un estudio realizado por “The Future of Work: From remote to hybrid” (El futuro del trabajo: del remoto para el híbrido) se abordan datos interesantes donde indican lo siguiente a favor de el entorno laboral en oficina:
 

  • El 70% de los empleados considera que la oficina es el lugar perfecto para la formación de equipos, capacitación, el soporte de gestión y la realización de tareas complejas y de mucha atención.
     
  • El 57% de los encuestados coinciden en que su lugar de oficina influye positivamente en el nivel de productividad por la convivencia.
     
  • El 82% elegiría trabajar con flexibilidad una vez terminada la cuarentena.

     


 

La otra cara que arrojan estas y otras encuestas, es la lista de beneficios a nivel personal que trajo esta nueva modalidad de trabajo. Aquí algunos de los más mencionados:


Imagen: Kaspersky daily - Mayoría de empleados latinoamericanos prefieren el Home Office
 

Implementar esquemas de trabajo híbrido es una excelente opción para adaptar las áreas de trabajo, cumplir con los protocolos sanitarios, desarrollar nuevas formas de colaborar y conectar. Así es como se ven las oficinas del futuro.
 

La prioridad debe ser el bienestar integral
 

Como lo mencionamos anteriormente, para que el home office se convierta en una opción es necesario implementar, especificar y delimitar ciertos aspectos importantes para encontrar un equilibrio adecuado entre la vida personal y laboral.

Te recomendamos considerar programas que ayuden a fomentar la salud mental, física y emocional, serán puntos clave para lograr que el desempeño sea más efectivo tanto a distancia como asistir a la oficina.
 

¿Cómo generar confianza para el regreso a la oficina?
 

La respuesta es que para generar confianza a tus clientes y colaboradores es necesario establecer métodos y estrategias de desinfección e higiene constante.

En Inmobiliaria Palma Norte 308 ponemos a tu disposición espacios de trabajo confiables y salas de juntas totalmente adaptables, donde garantizamos limpieza, desinfección constante, servicios incluidos, control de aforo, entre otras medidas.

Te invitamos a conocer la variedad de rentas y servicios que te ofrecemos aquí o puedes ponerte en contacto con nosotros al (55) 55-5521-2638 o al (55) 55-5521-3172 o a nuestro correo electrónico contacto@ipn308.mx  


Referencias
- El “home office” llegó para quedarse en México - Líder empresarial
- Mayoría de empleados latinoamericanos prefieren el Home Office - Kaspersky daily
- Home Office + Oficina: ¿Cómo adoptar exitosamente un modelo mixto de trabajo? - Contact Workplaces