Nota

¿Qué es la NOM 037 y qué cambios trae para el home office?

¿Qué es la NOM 037 y qué cambios trae para el home office?

A nivel mundial, durante los tiempos más críticos de la pandemia (2019-2020) el 90% de las empresas tuvieron que adaptarse a la opción de trabajar a distancia. En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada en febrero de 2022, durante el último trimestre del 2021, la población trabajadora en el país alcanzó los 56.6 millones de personas. De ese total, al menos un 23% era capaz de trabajar bajo la modalidad de home office. 

Aunque, aparentemente, el home office (también conocido como teletrabajo) es más cómodo, se dieron situaciones que enviaron alertas: el aumento de las horas en la jornada laboral en casa, la necesidad de conectarse a más de un dispositivo o aplicación para que la empresa tuviera mayor control de actividades, lo cual tuvo impacto en la salud y seguridad de los trabajadores.

Gracias a la necesidad de establecer y tomar medidas para prevenir los riesgos que implica este esquema laboral, es que surge la Norma Oficial Mexicana 037.
 

¿Qué es la NOM 037?
 

Se trata de una Norma Oficial Mexicana enfocada en regular las condiciones de seguridad y salud en la modalidad home office o teletrabajo.

Surge a partir de la publicación del 11 de enero de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), del decreto que reforma el artículo 311 de la Ley Federal de Trabajo en México, por medio del cual se adiciona el capítulo XII Bis, sobre el teletrabajo. 
Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tuvo un plazo de 18 meses para publicar una NOM que ayudará a regular las obligaciones en materia de seguridad y salud para el home office. Por ello, el 15 de julio de 2022, se publicó en el DOF el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037.
 

Este proyecto involucra a todos los trabajadores y empleadores, cuya relación laboral se lleva a cabo en lugares fuera del centro de trabajo, y la comunicación se da a través de medios tecnológicos (correo electrónico, llamadas, mensajes, videollamadas, chats, etc). La NOM 037 aplicará sólo para trabajadores que laboren de manera remota durante más del 40% de su jornada semanal.


¿Cuáles son las obligaciones de ambas partes?


Algunas de las obligaciones del empleador para cumplir con la NOM-037 son:
 

  • Tener una lista vigente de trabajadores que se encuentran en modalidad home office.
     
  • Fundamentar por escrito y, posteriormente, implantar, mantener y difundir en la oficina una Política de Teletrabajo.
     
  • Garantizar que el trabajador, en modalidad remota, cuente con las condiciones adecuadas para llevar a cabo su labor: internet, un lugar ventilado, luz y otros servicios. Todo ello estará estipulado por escrito. Se deberá proporcionar computadora y sillas ergonómicas, así como el equipo necesario para mantener su salud en el espacio designado.
     
  • Tomar tiempo para monitorear la salud física y mental de la persona; la STPS proporciona una guía de acciones y ejercicios para ello.
     
  • Implementar mecanismos para que el empleado desarrolle una sana convivencia con el resto del equipo, como reuniones virtuales o asistencia ocasional a la oficina; evitar el aislamiento.

 

 

  • Fijar el inicio y término de la jornada laboral, para que los trabajadores encuentren un equilibrio entre sus actividades profesionales y su vida personal.
     
  • Informar a los empleados sobre los riesgos asociados a la actividad que desarrollen, y de la posible exposición a los agentes y a los factores de riesgo, tanto ergonómico como psicosocial, así como de sus posibles consecuencias para la salud. Un accidente en casa durante la jornada laboral se considera riesgo de trabajo.
     
  • La empresa podrá revertir el trabajo remoto, siempre y cuando se establezcan mecanismos previamente con el trabajador.
     
  • Contar con una perspectiva de género que permita conciliar la vida personal y familiar con el trabajo.
     

Por su parte, algunas de las obligaciones de los trabajadores  que laboran de forma remota, son:
 

  • Conocer la Política de Teletrabajo que se establezca en el centro de trabajo.
     
  • Brindar permiso por escrito a la empresa para que puedan verificar el lugar de trabajo.
     
  • Conducir con apego a las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
     
  • Notificar al patrón sobre cualquier alteración de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, o caso de fuerza mayor, que impidan el desarrollo del home office en el(los) lugar(es) de trabajo acordado(s).
     
  • Participar en los procesos de información y capacitación que proporcione el empleador relacionados con sus actividades de home office y sus riesgos.
     
  • Cuidar el equipo y materiales que les sean proporcionados para el desempeño de sus labores.
     
  • Comunicar, por escrito y con anticipación, cualquier cambio de domicilio definitivo o temporal, desde donde se realizan las actividades de trabajo.
     
  • Reportar, oportunamente, a su empresa en caso de sufrir un accidente en casa, o que esté relacionado con sus actividades.
     

¿Qué hacer si como empresa no resulta del todo conveniente implementar la NOM 037?
 

Todo lo anterior también podría significar gastos adicionales a los que ya existen en tu negocio, pues no todos los empleados se pueden mantener en modalidad home office, además del costo fijo de rentar un espacio para oficina, se acumularían la inversión de comprar muebles adecuados y pagar servicios también para empleados en home office. Sin contar también el gasto de contratar el software o servicio de Recursos Humanos para gestionar todo lo anterior. 


Igualmente, aunque se cumpla con los esfuerzos para fomentar la sana convivencia, muchas veces es difícil integrar por completo a los compañeros que laboran de forma remota. Esto puede debilitar las relaciones humanas al interior de tu empresa, lo cual se verá reflejado en el bienestar y la productividad de tu personal.

Por lo que rentar un lugar adecuado y equiparlo con todas las comodidades para que tu personal trabaje y pueda tener espacios de esparcimiento en la oficina, además de establecer horarios en modalidad híbrida con claridad, puede reportar muchos más beneficios para tu negocio que invertir demasiado tiempo y recursos en resolver la cuestión del home office.

En IPN308 contamos con amplios espacios para oficina en el corazón de la CDMX: el Centro Histórico. También te ofrecemos sala de juntas para capacitaciones, reuniones o eventos, las cuales están totalmente equipadas y puedes rentar por hora o por día. Puedes comunicarte con nosotros a contacto@ipn308.mx o vía telefónica 55-5521-2638 o al 55-5521-3172.


Referencias:

  • Todo sobre el Proyecto de NOM-037 para proteger a los teletrabajadores | Kelly Services
  • Qué deben saber las empresas sobre la NOM 037 | Auren
  • NOM 037 del teletrabajo: todo lo que debes saber sobre esta nueva normativa | Factorial